![]() |
Siegfried Zademack |
Historia y técnica
Es el retrato más famoso de
la historia y quizás el cuadro más famoso de la pintura occidental. Su fama se
debe probablemente a las múltiples referencias literarias, a las diversas
hipótesis sobre la identidad de la protagonista, la mirada frontal, su singular
sonrisa, además, la posición de las manos, el concepto espacial a los lados, y por los espectaculares robos de que ha sido objeto.
El cuadro se elaboró aplicando
soldadura manual por arco eléctrico con electrodo revestido para darle apariencia de oxidada y recubierta por varias capas de enlucido 21. Cabe
agregar que el artista utilizó lámina de 40 mm de espesor a prueba de balas, tratada de manera especial para producir, en ocasiones especiales, cierta irritabilidad a los visitantes.
La posición más favorable para su elaboración es el plano (PA), pero se puede realizar en cualquier posición, según su creador. La intensidad y la tensión adecuada para la operación de soldeo se obtienen mediante pequeños trabajos de bricolaje.
Tanto la técnica como el uso de corriente eléctrica alterna o continua, inspiró a el ESMAD (Escuadrón
Móvil Antidisturbios; grupo 1 de la Dirección de Seguridad Ciudadana), cuya
misión es la de brindar apoyo ante disturbios ciudadanos y espectáculos
públicos que ocasionalmente puedan desembocar en luchas del pueblo por sus
derechos.©