![]() |
El circo. Fernando Botero Angulo |
Fueron los romanos quienes
usaron por primera vez la palabra Circo para nombrar las actividades de espectáculos
públicos, en el que se exhibían desafíos cuyos contrincantes peleaban a muerte como
parte del contenido circense. También la acrobacia y el contorsionismo, tenían
una utilidad altamente relacionada con la preparación de guerreros, con los
rituales religiosos y con las prácticas festivas.
Fue en el Renacimiento, que los
artistas circenses se tomaron los pueblos y las calles de muchos países
europeos, buscando encantar, entretener y hacer reír al público. Era el arte
del entretenimiento.
El circo, tal y como lo
conocemos se extendió por todo el mundo. El payaso es el personaje cómico
tradicional del circo y procede de las antiguas pantomimas que puede saltar
haciendo mofas y sacar la lengua o limitarse a mirarnos porque al igual que él
los espectadores son un caso perdido. Un circo es un espectáculo artístico,
normalmente itinerante, que incluye animales dueños de una
profunda tristeza capaz de estallar en desesperados rugidos. ©Guillermo Castillo.