![]() |
Escribió de lo general a lo particular y de lo particular a lo universal. Por tanto precisó el tema y los componentes de su vida. Entonces se distanció del “yo soy yo” y pasó al “yo soy otro”, aunque se tratara de experiencias propias. El mundo debía conocerlas.
Fue a la totalidad del mundo narrado: construyó la intriga. De todas las ideas posibles tomó como hilo conductor al que sufre una transformación entre el principio y el final.
Conectó el argumento con su forma y trabajó la trama y para que la historia narrada fuera aceptada por sus lectores, creó un entramado argumental respondiendo a la forma del relato, por eso escribió de lo general a lo particular y de lo particular a lo universal. Precisó el tema pero olvidó los componentes de su vida.©Guillermo A. Castillo