El muchacho sonrió. Empezó a caminar, a dar zancadas más largas; empezó a correr y a correr y a correr cada vez más. Se sentía más veloz, más alto y más fuerte. Cuando llegó ante la puerta timbró, una, dos y hasta tres veces. Entonces bajó la mirada, porque como se sabe, a los hombres también nos dan nervios la primera vez.
22 de febrero de 2014
CITIUS, ALTIUS, FORTIUS, NERVIUS
El muchacho sonrió. Empezó a caminar, a dar zancadas más largas; empezó a correr y a correr y a correr cada vez más. Se sentía más veloz, más alto y más fuerte. Cuando llegó ante la puerta timbró, una, dos y hasta tres veces. Entonces bajó la mirada, porque como se sabe, a los hombres también nos dan nervios la primera vez.
A VECES
Una acción es algo que alguien
hace, como por ejemplo, escribir. Si analizamos una acción en detalle,
comprobamos que está compuesta de otras acciones, y éstas a su vez de otras, y
así sucesivamente, hasta llegar a acciones mínimas, breves, profundas, venidas
de muy adentro, del alma, si se quiere. Por ejemplo, amar consiste por lo menos
en las siguientes acciones: acercarse con el pretexto de adueñarse
del otro, después convertir su vida en tu vida, hasta que de tanto verla
olvidas cómo es exactamente. ©
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Visitas del mes pasado a la página
3,098
Translate
Especial: La novela en mil textos
Homenaje a Georges Méliés
Colegio Académico de Buga
Antología de minicuentos contundentes
ESCARABAJO

Revista Antología de amor y desamor: dos textos míos
Powered by
Issuu
Publish for Free
Revista Salvo el crepúsculo: microrrelatos de mi autoría.
Powered by
Issuu
Publish for Free